El Indio Bárbaro
Event
- Title:
- El Indio Bárbaro
- When:
- Čet, 12. December 2024, 01:00 h - Ned, 12. Januar 2025, 23:00 h
- Where:
- San Vicente y las Granadinas - Kingstown, Kingstown
- Category:
- Histórico
- Created by:
- admin
Description
Sus orígenes se remontan a la estadía de los africanos en la Isla de San Vicente (1635), cuando fugitivos de otras islas aledañas por establecer comunicación con los habitantes de la zona, a fin de diferenciarse de otros negros de este lugar, trataron de adoptar los rasgos indígenas, ya que usaban taparrabos y pintaban su cuerpo con achiote, en garífuna "Guseve",
Una tradición que todavía se celebra en todas las comunidades garífunas del país, es una actividad muy divertida tanto para niños como para adultos.
El indio bárbaro o Pilimpilin como le decimos en mi comunidad es una tradición Garífuna que ha pasado de generación en generación, este es un hombre o niño que se disfraza y utiliza los siguientes implementos: un taparrabo o falda, una máscara, un silbato, en algunos casos una flecha, este cubre su cuerpo con aceite quemado o achiote (ver imagen 1). Se presentan ante los pobladores de la localidad comenzando el 12 de diciembre y terminando un 12 de enero, generalmente salen a recorrer la localidad dos, tres y hasta cuatro indios bárbaros en un día, con un silbato anuncian que están cerca, siempre andan con otras personas de su confianza generalmente niños, ellos son quienes cargan una panita que contiene el mismo líquido que utilizan para pintar su cuerpo, con esto amenazando con pintar su ropa o rostros sino acceden a darle dinero, niños y adultos se colocan a su alrededor para hacerles señas o burlas para que los persiga.
Venue
- Location:
- San Vicente y las Granadinas
- Street:
- sin nombre
- ZIP:
- 11101
- City:
- Kingstown
- State:
- Kingstown
- Country:
-