Banner

EQUIPO REGIONAL

Roy Guevara Arzú

Director Ejecutivo

Centro para el Desarrollo Comunal

(CEDECO)

Presidente - 

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Coordinador Delegación de AFROAMERICA XXI de America Latina

Secretario General de AFROAMERICA XXI 

Equipo-Honduras

Gumercinda Mena

Ejecutiva

Centro para el Desarrollo Comunal

(CEDECO)

Promotora de crédito en programas urbanos

Capacitadora en metodología de proyectos ejecutados por la comunidad PEC

Promotora de microempresas

Capacitadora de sostenibilidad

Equipo-Honduras

Miguel Angel Avila Nazareno

Secretaria de Coordinación /

Comité de Comunicación -

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Coordinador General de Proceso AfroAmerica XXI

Equipo-Ecuador

 

Celso Castro

Secretaria Adjunto General - 

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Coordinador de Relaciones Exteriores y coordinador Afro Latino en EE.UU.

Comisión de Relaciones Exteriores-N.J-USA.

Equipo-USA

Walmir Damasceno Dos Santos

Coordinador Abjunto -

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Equipo-Brásil

Jhoannes Rivas Mosquera

Comisión de Movilización Juvenil -

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Abogado Humanista
Docente Investigador de la Facultad de Derecho con Enfoque Étnico de la Fundación Universitaria Claretiana.


Trabajo comunitario y de investigación social en los territorios colectivos de comunidades Afrocolombianas e Indígenas.


Escritor

Equipo-Colombia

Gerónimo Sánchez

Secretaria General - 

Movimiento Federalista Panafricano de América Latina y el Caribe Hispano (MFPA / ALCH)

Equipo-Venezuela

   

 

El Movimiento Federalista Panafricano en América Latina inicia su proceso organizativo a partir del año 2018, identificando puntos de contacto a través del liderazgo del Proceso AFROAMERICA XXI cuyas bases han venido sirviendo de apoyo para el fortalecimiento del MFPA/AL hoy, tiene liderazgo en el siguientes países:

  • Estados Unidos de América (Nueva Jersey y Nueva Orleans),
  • México,
  • Centroamerica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá), 
  • Sur América (Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile), 
  • y Cuba

quienes decidieron ser parte de la MFPA/AL por la afinidad lingüística latinohablante. ​

La MFPA/AL se divide en las siguientes subregiones: 

  • Subregión de América del Norte (Estados Unidos);
  • Subregión de México (México); 
  • Subregión de América Central (Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá); 
  • Subregión de América del Sur Norte (Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Guyana, Suriname, Cayenne); 
  • Subregión Centro de América del Sur (Brasil, Bolivia); 
  • Subregión Cono Sur de América del Sur (Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina).

 

Actualmente los países que cuentan con una estructura activa en este momento son:

  • Honduras,
  • Colombia,
  • Perú,
  • Ecuador,
  • Brasil,

Los demás países están en proceso de complementar su estructura de manera funcional. ​ 

 

La MFPA/AL tiene activas las siguientes comisiones: 

  • Comisión de Jóvenes (Honduras, Colombia, Ecuador); 
  • Comisión de Educación y Capacitación (Cuba, Honduras, Brasil, Ecuador), 
  • Comisión de Planificación y Estrategia (Ecuador, Honduras, Brasil, Cuba), 
  • Comisión de Movilización de Mujeres. ​ 

 

Si usted es africano o un africano residente en América Latina y desea participar en la campaña por la unificación política de los Estados Independientes del Continente Africano y las Islas del Caribe pobladas principalmente por africanos, envíe un mensaje a los líderes de la RCC-América Latina

También le agradeceríamos que nos pusiera en contacto con cualquier persona que viva en Europa y que sienta el mismo sentimiento sobre la urgencia de la unificación política de los Estados africanos.

 

FaLang translation system by Faboba

Ubicación

Copyright © 2024 MOVIMIENTO FEDERALISTA PANAFRICANO (MFPA). Todos los derechos reservados.

Sitio creado por GrupoEIDosRed.