- Podrobnosti
- Avtor: Venezuela3
- Ogledov: 530
¡Atención! Pueblo Afro Zamorano.
El Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (CONADECAFRO) les hace la invitación a todo el pueblo afrodescendiente del municipio Zamora, del estado Miranda, para la maravillosa conversatorio: "Fortaleciendo los Saberes Ancestrales Afrodescendientes". Contaremos con invitados especiales que nos brindarán sus experiencias y conocimientos afro.
Fecha: Sábado 5 de octubre de 2024.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Salón Hugo Chávez, debajo de la plaza 24 de Julio.
#ZamoraTierraCima
Diálogos de las víctimas del conflicto armado en Colombia, un paso necesario para la paz
Neobjavljeno- Podrobnosti
- Avtor: Venezuela3
- Ogledov: 545
“Entretejidos: Diálogos de las víctimas del conflicto armado en Colombia, un paso necesario para la paz” una conversa entre la Senadora María José Pizarro, Sandra Álvarez y Natalia Muñoz.
Acompáñanos
jueves 3 de octubre de 2024
8:00 a.m.
Medellín: Auditorio, Sede C4TA (Calle 42C Número 95- 50)
Inscripción: https://goo.su/qD0QlDz
- Podrobnosti
- Avtor: Honduras
- Ogledov: 627
El MFPA/AL/CH en apoyo a la actividad de la Red Hondureña contra el Fascismo, durante su actividad el pasado sábado 28 de septiembre.
- Podrobnosti
- Avtor: Venezuela3
- Ogledov: 559
La Habana, 31 de mayo de 2024
Señor:
Estimado poeta:
El Centro Cultural CubaPoesía del Ministerio de Cultura de Cuba, el Movimiento Proyecto Cultural Sur y el Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo lo invitan al Congreso Mundial de Poetas en Defensa de la Paz y la Vida en la Tierra, que se desarrollara como parte del programa de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, un gran foro global de pensamiento plural La VI Conferencia --que tiene apoyo de la UNESCO y de numerosas instituciones internacionales y que es organizada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional en homenaje al Héroe Nacional cubano José Martí, poeta, escritor, político y pensador universal-- sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, entre los días 28 y 31 de enero del próximo año 2025.
El Congreso Mundial de Poetas en Defensa de la Paz y la Vida en la Tierra quien sesionara desde el día 26 hasta el 31 de enero de 2025, tratará la importancia de la poesía, las artes y el trabajo cultural en el fomento de una sensibilidad que asuma la esencia del espíritu humano y devele toda la energía de nuestra civilización en su articulación con los grandes desafíos de nuestro tiempo.
A partir de la visión plural y diversa de los participantes, expresados en sus respectivas ponencias, entre otros temas se encontrarán:
- Los poetas y la poesía en la construcción de la paz, la concordia y el diálogo.
- La poesía en la afirmación de la identidad de los individuos, las naciones y los pueblos.
- La belleza en la aspiración humana como aventura del lenguaje y la imaginación.
- La poesía como vehículo esencial en la formación de valores humanistas y solidarios.
- El papel de la poesía y los poetas en las luchas por la libertad y la justicia.
El evento mundial de los poetas incluirá en su programa el Congreso del Movimiento Proyecto Cultural Sur que realizará previamente un pre-congreso virtual con tres sesiones a través de reuniones en Zoom y/o Google Meet los días 30 de junio, el 29 de septiembre y el 24 de noviembre de 2024, con su sesión final en modalidad presencial, el 27 de enero de 2025 en la Habana, Cuba.
Las peligrosas circunstancias en que se desarrollan las sociedades contemporáneas y la codicia que asolan el mundo plagado de violencia y guerra, bien ameritan y le otorgan validez universal a una convocatoria como esta. La tierra está en peligro, la vida está en peligro y es necesario preservarlas con todos nuestras energías en la configuración de un mundo mejor para el género humano. Encontrarse y reflexionar servirá para unir fuerzas, y enviar un mensaje de urgencia a los hombres y mujeres del planeta.
Ninguna razón más urgente, hermosa y trascendente para convocarnos en La Habana, en enero de 2025, en la tentativa de escribir entre todos una nueva estrofa en el largo y hondo poema de la condición humana en aras de un mejor destino para la civilización, la salvación de sí misma y con ella la preservación del milagro de la vida en la tierra, en paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza.
Información para los interesados en asistir:
Idiomas oficiales de la Conferencia serán: español, inglés y portugués, mientras que en plenaria también habrá traducción simultánea en francés y ruso.
Los participantes en la modalidad de Ponentes deben inscribir su trabajo en el Comité Organizador antes del 30 de noviembre del 2024, con el título de la ponencia, los datos del autor y país, así como un resumen de no más de 100 palabras (en Arial 12) especificando qué medio audiovisual requiere para su exposición si fuera el caso. (Los correos electrónicos del Comité Organizador aparecen abajo, así como otros de interés a los cuales también pueden dirigirse los interesados).
Al concluir este foro se publicarán las Memorias del foro en soporte digital para ser distribuido en universidades y en la amplia red de contactos del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional. Por tal motivo, se pide a quienes se inscriben como ponentes que entreguen al Comité Organizador sus trabajos íntegros una vez en Cuba o antes, si lo desean, por vía email solicitando el correspondiente acuse de recibo. Los delegados inscritos como participantes o como ponentes recibirán diploma acreditativo con los correspondientes créditos académicos, según normas internacionales.
El Costo de la inscripción será la siguiente:
Delegados: 150 USD.
Estudiantes de pregrado: 80 USD.
Acompañantes 60 USD.
La cuota de inscripción incluye los almuerzos durante los días 28, 29, 30 y 31 de enero en las instalaciones gastronómicas del Palacio de Convenciones, coctel de confraternización de despedida e invitaciones para actividades artísticas y culturales, como la gala dedicada a los delegados y demás participantes que se realizaría en un teatro emblemático de La Habana.
COMITÉ ORGANIZADOR
Sede: Oficina del Programa Martiano, Calle Calzada No. 803, e/ 2 y 4, Vedado, La Habana, Cuba. Código Postal 10400.
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
Organizadora Profesional de Congresos
Msc. Zósima López Ruiz
E-mail:
Teléfonos: (537) 208 5199 / 210 7100,
extensión 1105
INSCRIPCIONES ON LINE: A fin de facilitar a los interesados el pago de la cuota de inscripción vía ON LINE se ha habilitado el correspondiente espacio en el sitio web de este foro mundial, donde aparecen todos los detalles
https://www.porelequilibriodelmundocuba.com
Las personas que realicen el pago via ON line recibirán de inmediato el documento de confirmación y quedará inscripto igualmente como delegado, en el estatus que corresponda, a la VI Conferencia.
No obstante, cualquier duda al respecto o dificultad la Señorita Yanet Bellón en su whatsapp 00 53 5 5159873 y en su e mail
Aunque claramente la fórmula de pago de la cuota de inscripción ON LINE es la más cómoda, y preferible para el Comité Organizador, aquellos participantes que no puedan hacerlo por cualquier razón, y que ya se hayan inscripto ante el Comité Organizador, se les informa que el lunes 27 de enero del 2025 se habilitarán espacios en el Palacio de Convenciones, entre 9 a.m. y 5 p.m. para realizar este trámite directamente allí y donde recibirán sus respectivas credenciales y los documentos del evento. Igualmente, ese día lunes 27 de enero del 2025, o los días subsiguientes, quienes ya concretaron el pago de la inscripción por VIA ON LINE, podrán personarse en el Palacio de Convenciones a recibir sus credenciales y los documentos del evento, entre ellos el programa científico con toda la información requerida, invitaciones para actividades artísticas paralelas y otros.
Alex Pausides
Director del Centro Cultural CubaPosia,
del Ministerio de Cultura de la República de Cuba
- Podrobnosti
- Avtor: Venezuela3
- Ogledov: 547
Reunión mundial de los equipos de la paz de los amigos 2024
La justicia y la paz son posibles
Fechas
13 – 17 de noviembre de 2024 online
¿Qué sostiene nuestra fe en la justicia y la paz frente a la violencia y la guerra?
¡conectados en la alegría y la esperanza!
Web de origen: https://friendspeaceteams.org/event-fpt-online-gathering-2024/
- LA GRAN ASAMBLEA AFROVENEZOLANA
- HONDURAS, DECLARACIÓN DE GREGORIA JIMÉNEZ Y RASEL TOMÉ
- La agenda internacional afrodescendiente en el decenio: balance, impacto y perspectivas.
- Informe “Oportunidades, desafíos y buenas prácticas para promover la participación de los PUEBLOS INDIGENAS y AFRODESCENDIENTES”.