Conversación con los candidatos presidencial y VP Garífuna, Agustín Guerrero y Roy Guevara
Neobjavljeno- Podrobnosti
- Avtor: Honduras
- Ogledov: 510
Hadabulan
Hanichigutiñu
Conversation with Garifuna Presidential and VP Candidates Agustine Guerrero and Roy Guevara.
Conversación con los candidatos presidencial y VP Garífuna, Agustín Guerrero y Roy Guevara.
Moderators / Moderadores
Carol Suazo
Luis Garcia
Google Meet 28/09/2024 6 pm Honduras
Conversación con los candidatos presidencial y VP Garífuna, Agustín Guerrero y Roy Guevara.
Neobjavljeno- Podrobnosti
- Avtor: Honduras
- Ogledov: 486
Hadabulan
Hanichigutiñu
Conversation with Garifuna Presidential and VP Candidates Agustine Guerrero and Roy Guevara.
Conversación con los candidatos presidencial y VP Garífuna, Agustín Guerrero y Roy Guevara.
Moderators / Moderadores
Carol Suazo
Luis Garcia
Google Meet 22/09/2024 12 pm Honduras
- Podrobnosti
- Avtor: Honduras
- Ogledov: 499
UNIDOS EN FAVOR DE LA JUSTICIA RACIAL
En representación del Movimiento Federalista Pan Africano de América Latina y El Caribe Hispano (MFPA-AL-CH) apoyamos a la Organización Negra Centroamericana (ONECA) participando en la socialización de la Convención Interamericana contra la Discriminación Racial CIRDI ante La Comisión de Las Etnias del Congreso Nacional de La República.
Esta Convención, adoptada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 2013, establece un marco jurídico internacional para la protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de raza, color, ascendencia u origen étnico. Además, busca prevenir y eliminar la discriminación racial y otras formas de intolerancia, promover la igualdad y combatir el racismo en todas sus formas, en vista que Honduras no lo ha firmado, por ende, no la ha ratificado la CIRDI.
Con este proceso de socialización se busca, crear las condiciones y apoyo para su urgente ratificación en favor de los derechos humanos de nuestros pueblos.
- Podrobnosti
- Avtor: Honduras
- Ogledov: 455
Del 20 al 22 de septiembre 2024
Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (NU), Sede UASD, R.D.
Día 1: viernes 20 de septiembre 2024
HORA |
Actividad |
10:00 A.M. |
Ceremonia de apertura |
10:30 A.M. – 11:00 A.M. |
Conferencia: Las Políticas públicas de cambio climático de República Dominicana A cargo de: Max Puig, Consejo de Cambio Climático |
11:00 A.M. – 11:30 A.M. |
Conferencia: Mirada Crítica entre la Política y el Modelo de Desarrollo. A cargo de: Luis Carvajal, Academia de Ciencias |
11:30 A.M. – 11:40 A.M. |
Receso |
11:45 A.M. – 12:00 M |
Conferencia: Las falsas soluciones al cambio climático. A Cargo de: Liliana Buitrago, Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática |
12:00 M – 12:15 P.M |
Conferencia: Agenda global, COP 16 sobre Biodiversidad y COP 29. Perspectiva Cop30 A cargo de: Osver Polo, CANLA |
12:15 P.M. - 12:35 P.M. |
Panel: Efectos del cambio climático en la salud de la gente y en los territorios A cargo de: − Asesora de cambio climático de OPS en RD − Carlos Sánchez, Humedales de guerra (Plataforma del agua). |
12:35 P.M. – 1:00 P.M. |
Conversatorio sobre la Participación social en la acción por la justicia climática A cargo de: Ricardo González, Ciudad Alternativa |
1:00 P.M. – 2:00 P.M |
ALMUERZO |
2:00 P.M. |
Plenaria y síntesis del día |
Día 2: sábado 21 de septiembre 2024
HORA |
Actividad |
10:00 A.M. |
Registro y bienvenida |
10:30 A.M. – 11:00 A.M. |
Panel: El Desafío frente a los residuos sólidos: una mirada desde la problemática del plástico. A cargo de: - Alejandra Parra, GAIA - Altagracia Paulino Nelson Bautista, Fundación Acción Verdes Modera: Heriberta Fernández |
11:00 A.M – 11:30 A.M. |
Experiencias Regionales de resistencia y acompañamiento territorial: Desde la dimensión social, anticolonial, humana y espiritual. A cargo de: -Camille Chalmers, PAPDA -Haití - Roy Guevara, AfroClimaCC - Honduras -Padre Eugenio Rivas SJ, Compañía de Jesús Modera: Heriberta Fernández |
11:30 A.M. – 11:40 A.M. |
Receso |
11:40 A.M. – 01:00 P.M. |
Intercambio de experiencia Locales: Defensa de los territorios frente al extractivismo: Voces desde los pueblos Contexto: Héctor Turbi, Red Socioambiental Modera: Heriberta Fernández |
1:00 P.M. – 2:00 P.M. |
ALMUERZO |
2:00 P.M – 2:30 P.M |
Conversatorio: Alternativas al cambio climático A cargo de: - Nicolás Cruz, IDEAC - Milton Martínez, Comisión Ambiental UASD |
2:30 P.M. - 3:00 P.M. |
Conversatorio: Voces de la juventud frente al cambio climático A cargo de: − Jóvenes FLAC − Jóvenes Nigua − Jóvenes Villa Altagracia Modera: Eduardo Acevedo, Centro Montalvo |
3:00 P.M. |
Plenaria y síntesis del día |
Día 3: Domingo 22 de septiembre 2024
HORA |
Actividad |
10:00 A.M. |
Registro y bienvenida |
10:30 A.M. – 11:00 A.M. |
Conferencia: Cuestionando los modelos de “desarrollo” A cargo de: Fernando Peña, Observatorio Políticas Públicas de la UASD |
11:00 A.M. – 11:30 A.M. |
Plenaria, Construcción de declaración Semana Climática 2024 |
11:30 A.M. – 12:30 P.M. |
Vigilia por la Justicia Climática frente a la UASD Lectura de la declaración final |
12:30 P.M. |
ALMUERZO Y CIERRE |
- Podrobnosti
- Avtor: Ecuador
- Ogledov: 464
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) se complace de anunciar que el cuarto periodo de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes tendrá lugar del 14 al 17 de abril de 2025 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
La ACNUDH está en condiciones de brindar asistencia financiera a un número limitado de representantes de la sociedad civil que tengan previsto participar en persona en el cuarto período de sesiones del Foro Permanente.
Se solicita a las personas representantes de la sociedad civil interesadas en solicitar esta ayuda que envíen el formulario de solicitud (English | Español | Français), debidamente diligenciado y firmado, junto con todos los documentos justificativos necesarios que se indican en el formulario, en un único correo electrónico a
Por favor, tenga en cuenta que sólo se tendrán en cuenta las solicitudes completas presentadas dentro de plazo.
Les agradecemos su amable atención.
Reciban un cordial saludo.